El baile de los polluelos es una parte de la obra Cuadros de una exposición del compositor ruso Modest Mussorgski. Nació el 21 de marzo de 1839 y murió en 1881. La obra completa fue compuesta para piano, aunque hay muchas versiones de su adaptación para orquesta posteriormente. Esta obra la escribió el compositor basándose en una colección de cuadros de un gran amigo suyo, Víktor Hartmann. Éste fue un conocido arquitecto con el que entabló una gran amistad. Víktor murió joven, con 39 años, un año después de fallecer expusieron su obra en la Academia de las Artes con más de 400 pinturas. Mussorgski entonces se inspiró en las sensaciones que le provocaron las pinturas de su amigo y escribió esta obra para rendirle homenaje.
Hoy os propongo hacer el siguiente ejercicio de lectura con los dibujos del
musicograma que podréis ver en Material de voz y oído 2 o Voz y oído 1.
A través de este vídeo podéis ver el musicograma con la guía para leerlo, imprime la ficha y sigue la explicación para poder leerlo con la música más tarde.
A continuación podrás ver cómo hacer tú solo/a la lectura con la música del Baile de los polluelos, no olvides los signos de repetición, practica y concéntrate hasta que puedas hacer el baile con los dedos en el dibujo. ¡A empezar! Ojo que va muy rápido. Esta versión que escucharás en el vídeo es la versión original para piano. Además puedes también escuchar la obra en Spotify:
3. Para piano y percusión https://open.spotify.com/track/2KY00IWGbDsu4up8VCW2ta?si=bl5Tz3GsTOWCbL9kapQd5A
4. Versión alternativa sorpresa de Mekong Delta https://open.spotify.com/track/1BkApQBLVaI89AqTk7u2lS?si=VGCWS-buRJ-MsU6El9Xv6Q
Anímate a escuchar todas las versiones mientras practicas.
Comments